Saltar al contenido

Bizcocho en Freidora de Aire

Los bizcochos caseros es para muchos, su postre favorito desde que eran niños. Nuestra receta te va a encantar, porque tiene un sabor a limón muy suave que te recordará a los que te comías de pequeño.

No te preocupes si la cocina no es lo tuyo, porque nosotros te guiaremos paso a paso y de forma muy sencilla para que puedas hacer la receta y disfrutar de su exquisito sabor con toda la familia o esa persona tan especial.

Este queque de limón tradicional es muy fácil y sencillo de elaborar ya que para su preparación solo necesitaremos nuestra airfryer.

Ingredientes para 7 personas:

  • 2 huevos
  • 1 yogur sabor limón
  • Azúcar al gusto
  • 2 vasos de harina con el vaso de yogur
  • 1/2 sobre de levadura
  • 1 vaso de aceite
  • 1 limón rayado

Cómo hacer un bizcocho en freidora sin aceite

Preparación del bizcocho en airfryer:

  1. Ponemos en un bol los 2 huevos, el yogur, la azúcar y batimos durante varios minutos hasta que quede todo bien mezclado.
  2. A continuación, debes de poner la harina junto con la levadura y el aceite.
  3. Antes de batirlo puedes rayar el limón y ponerles las ralladuras o hacerlo una vez que este todo batido y sea una masa homogénea.
  4. Una vez que esté todo bien batido, lo ponemos en un molde apto para la freidora.
  5. En el molde ponemos un papel de horno para que no se pegue el bizcocho. En caso que no tengas papel de horno.
  6. Precalentamos la freidora 5 minutos a 175 °C (347 °F).
  7. Una vez caliente, ponemos el molde en la freidora a 175 °C (347 °F) durante 45 minutos.
  8. Cuando este bien hecho, lo sacamos para dejarlo enfriar 10 minutos.
  9. Si lo deseas, puede rociarlo con azúcar glass.

Consejos para la receta:

  • Es recomendable utilizar una molde de silicona o una olla de silicona apta para la cubeta de la airfryer. En el siguiente enlace te muestro una gran variedad para que puedas elegir el tuyo, ver modelos en Amazon.
  • En caso que no quieras hacerlo de limón, puedes sustituir el yogur de limón por uno natural.
  • Sustituye el azúcar glass por eritritol en caso que no quieras abusar del azúcar o simplemente no la consumes.
  • Es recomendable utilizar moldes de silicona o poner una base de silicona para proteger la cubeta.
  • Antes de utilizar la harina, se recomienda tamizarla con un colador que tengas en la cocina. De esta manera eliminaremos posibles grumos por culpa de empaquetado o la humedad, separaremos los granos consiguiendo un queque más esponjoso y por último quitaremos impurezas de la misma.
  • Puedes sustituir el aceite de oliva por el de girasol o por el de coco e incluso mantequilla (deberá estar a temperatura ambiente).
  • Se recomienda utilizar los huevos a temperatura ambiente para una mejor integración con el resto de ingredientes.

Recetas ideales para los más golosos de la casa:
Quién es el cocinero:

Mi nombre es David Sánchez y todo comienza con Freidorasinaceiteya.com en 2020. Durante estos años he cocinado una multitud de recetas en el blog y he grabado videos en mi canal de YouTube. Pero, lo más que me gusta es cocinar y sorprender a mi familia con mis recetas en la freidora sin aceite. En esta web publico una gran variedad de platos sencillos y muy fáciles de hacer.

Si te gustó o te surge algún tipo de duda de cómo hacer la receta en casa, deja un comentario